El pasado 29 de Noviembre se celebró el I Día de la Fisioterapia de la Comunidad Valenciana, organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana, y siendo anfitrión del acto la Universidad Cardenal Herrera CEU.
El acto se celebró en el Palacio de la Colomina, palacio propiedad de la UCH-CEU que como anfitrión del acto cedió al Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana, y contó con la presencia de Médicos, Fisioterapeutas, Profesores de Fisioterapia de las distintas Universidades de la Comunidad Valenciana (entre los que se encontraba nuestro director de la clínica), alumnos de Fisioterapia de las distintas Universidades y otros profesionales de la salud (Enfermeros y Podólogos).
Al acto asistieron 3 deportistas Paralímpicos de los JJOO de Londres 2012, que hicieron las delicias de los asistentes narrando sus experiencias como deportistas Paralímpicos de élite, así como destacando el papel de los Fisioterapeutas del equipo.
Igualmente tuvimos la suerte de poder escuchar al Dr.Miguel Ángel Buil , médico del COE y de la selección Española Paralímpica, así como a uno de los Fisioterapeutas del equipo.
Un acto excelentemente organizado y que engrandece aún más nuestra profesión.
Unimos los conocimientos de la Podología y la Fisioterapia para ofrecer al paciente un tratamiento individualizado y personalizado, en un ambiente amable y profesional
viernes, 7 de diciembre de 2012
jueves, 8 de noviembre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
Formación del personal de la Clínica
Nuestro Fisioterapeuta comienza este próximo jueves día 18 de Octubre los estudios de OSTEOPATÍA por la Escuela de Osteopatía de Madrid (centro adscrito a la Universidad de Garbí (Girona)). Formación que comprende un total de 6 años. Los seminarios son un jueves, viernes, sábado y domingo al mes.
Por otro lado, nuestra Podóloga está cursando el "Curso de Perfeccionamiento en Exploración Biomecánica y Técnicas Instrumentales de Análisis de Movimientos Humanos en Podología" , postgrado que se realiza en la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Durante algunos días que tengamos formación, el centro permanecerá cerrado. Iremos avisando de los cambios en las fechas en nuestra cuenta de Facebook "Jaime Clínica Trinitat", en la página del Facebook "Clínica Trinitat Podología y Fisioterapia" y en nuestra cuenta de Twitter: @clinicatrinitat.
Saludos
martes, 25 de septiembre de 2012
Inauguración de Clínica Trinitat
El pasado viernes 14 de Septiembre a las 20 horas se celebró en la Clínica la inauguración oficial del centro.
Fueron muchísimos los familiares, amigos y vecinos que se acercaron a ver la clínica en este día tan especial para nosotros.
Entre ellos destacaría al prestigioso Dr.Enrique Gastaldi Orquín, y al Dr.José Gascó Gómez de Membrillera. Dos generaciones de Traumatólogos. Profesor y alumno en la facultad de Medicina de Valencia.
Desde aquí daros las gracias a todos por la asistencia y a los que no pudísteis venir, invitaros a acercaros cuando queráis, ya que estaremos encantados de recibiros.
Un saludo
Fueron muchísimos los familiares, amigos y vecinos que se acercaron a ver la clínica en este día tan especial para nosotros.
Entre ellos destacaría al prestigioso Dr.Enrique Gastaldi Orquín, y al Dr.José Gascó Gómez de Membrillera. Dos generaciones de Traumatólogos. Profesor y alumno en la facultad de Medicina de Valencia.
Desde aquí daros las gracias a todos por la asistencia y a los que no pudísteis venir, invitaros a acercaros cuando queráis, ya que estaremos encantados de recibiros.
Un saludo
viernes, 31 de agosto de 2012
Tabla de diferencias de la Osteopatía vs Fisioterapia. Tabla des- informativa.
Como Fisioterapeuta y estudiante de Osteopatía, no puedo estar más en DESACUERDO con esta tabla, publicada en una web de una clínica de Osteopatía y Fisioterapia.
Y estoy en desacuerdo porque el echo de ser Osteópata no significa que tengamos que desprestigiar nuestra propia profesión, la Fisioterapia. Es cierto que con la Osteopatía se consiguen buenos resultados de manera casi instantánea con las manipulaciones, pero la Fisioterapia es totalmente necesaria para tratar muchos otros procesos que no se pueden resolver solo con manipulaciones...
Comentando por partes la tabla, dice que al Osteópata hay que acudir cada quincena y al Fisioterapeuta a diario. Primer error. Ni una cosa ni la otra. Al Osteópata se puede ir cada 3 - 4 días, cada semana o cada quince días, todo dependerá de la patología. Y al Fisioterapeuta igual, si el proceso es AGUDO se acudirá más frecuentemente pero si es algo que está controlado se pueden espaciar las sesiones.
En el apartado de los "objetivos" ya se empieza a observar la tendencia que tienen/tenemos muchos de los Osteópatas y que hay que erradicar de raíz. Los Osteópatas dicen que ellos buscan siempre el ORIGEN del problema y lo tratan, mientras que los Fisioterapeutas sólo trabajamos en los síntomas del paciente. Segundo error y grave. Ambos buscamos el origen del problema, o al menos, es lo que se debe hacer.
En el apartado "forma", dice que los Osteópatas trabajan con el paciente de manera individualizada y los Fisioterapeutas trabajamos en grupo. MENTIRA. En las clínicas privadas de Fisioterapia (y Clínica Trinitat es un ejemplo de ello) se trabaja de manera INDIVIDUALIZADA con cada paciente, dedicándole un tiempo a cada persona en función de la patología y del tratamiento. Otra cosa es la Fisioterapia de las grandes mutuas, en donde sí que suelen haber varios pacientes para un único Fisioterapeuta.
En el "tiempo" que se le dedica al paciente, nos encontramos con algo parecido a lo anterior. Comenta que el Fisioterapeuta de 1 hora que trata al paciente, sólo le dedica 10 minutos. MENTIRA. Siento repetirme, pero esto solo ocurre en muy contadas ocasiones en las grandes mutuas donde el volumen de pacientes es muy alto y el personal de Fisioterapia escasea.
En "herramientas" ya "me matan". El Osteópata es el único que emplea sus manos para tratar y el Fisioterapeuta solo pone "maquinitas". MENTIRA. A los Fisioterapeutas a veces se nos tacha de ello, de que solo utilizamos aparatos para tratar y no tocamos al paciente. Eso no es así. Cierto es que en las mutuas y policlínicas donde tenemos a 20 pacientes para 1 Fisioterapeuta a la vez, pues mientras estás tratando manualmente a un paciente tienes a otros 2 o 3 conectados en máquinas, no nos podemos partir... Pero en las clínicas privadas, claro que se "toca" al paciente y se trabaja manualmente con ellos. Fuera tópicos ya por favor.
Y por último en el apartado de la tabla "formación profesional", comenta que el Osteópata aparte de ser Fisioterapeuta tiene una formación de 5 años en Osteopatía y el Fisioterapeuta sólo 3 años de carrera (ahora 4 con el Grado...). Es cierto, pero los Fisioterapeutas también están formados en otras técnicas durante muchos años. Lo repito, no hay que tirar piedras sobre nuestro propio tejado, porque en su gran mayoría (90 %) los Osteópatas SON FISIOTERAPEUTAS. Así que un poco de conocimiento por favor y respeto a nuestra profesión.
Gracias por leerlo quien haya llegado hasta aquí.
Saludos
miércoles, 29 de agosto de 2012
Nuevo Patrocinio
Clínica Trinitat patrocinará al CLUB DEPORTIVO PRONADORES.
La Clínica patrocinará a este club de atletismo de reciente creación y gran potencial, que cuenta en sus filas con corredores populares de gran nivel como Rafael Orero, Verónica Alamar, Raúl Alfonso, Manuel Espínola y Karlos Iranzo (entre otros), corredores todos ellos de Maratón.
El logotipo de la clínica estará presente próximamente en la equipación de entrenamiento y competición del club.
martes, 28 de agosto de 2012
¿Correr descalzo SÍ , correr descalzo NO? Opinión sobre el Barefoot Running.
Parece que ahora de nuevo se ha puesto "de moda" lo de correr descalzo, cuando es una práctica que se viene realizando desde hace muchísimos años.
Actualmente, con el desarrollo de la tecnología del calzado y el "minimalismo" (zapatillas de running con las suelas de un grosor mínimo que simulan correr descalzo) parece que de nuevo está en auge el hecho de correr descalzo o con un calzado minimalista.
Vamos a hacer un poco de memoria en esto del "Barefoot"...
El padre del Barefoot fue el NorteAmericano Ken Bob, quien a día de hoy (todavía corre...) ha corrido la friolera de 400 carreras descalzo, entre ellas varias maratones por montaña, y únicamente 1 carrera calzado (fue en 1987 y llevaba unas zapatillas Saucony).
Pero como profesionales de la Podología y de la Fisioterapia nos preguntamos: ¿Hasta que punto correr descalzo es beneficioso? ¿Mejora realmente el rendimiento respecto a ir descalzo?
Revisando varios artículos científicos publicados recientemente sobre el tema, la gran mayoría de autores concluyen que el correr descalzo NO mejora el rendimiento deportivo respecto a correr calzado, y van más allá relacionando el correr descalzo con un mayor riesgo de padecer una lesión por sobrecarga (muchos más impactos que la suela de la zapatilla sí que absorvería)o una lesión en la planta del pie por los numerosos contaminantes que nos encontramos en la superficie del suelo (Piedras, cristales, clavos, etc), y la no protección térmica del calzado (Superfícies calientes o frías).
La solución para todo esto sería correr con el calzado que llaman "minimalista", calzado que nos protegería de los contaminantes y de la temperatura, pero con una suela lo suficientemente delgada como para que parezca que corremos descalzos.
En el mercado encontramos diversas marcas y modelos, pero destaco dos de ellas:
a) Vibram Fivefingers Bikila Running
b)Vivobarefoot Ultra
Como bien he dicho existes numerosas marcas y modelos en el mercado, pero estas dos podrían considerarse como unas de las más representativas del "minimalismo".
Si queréis ampliar información acerca de este actual tema, podéis dirigiros a la página web (en inglés):
http://barefootrunning.com
Saludos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)